Diseño del blog

Los alumnos de 6º "se pasan" por Secundaria

Somos un centro educativo que colabora en su conjunto. Dentro de unos meses nuestros alumnos de 6º de Primaria estarán listo para su paso a la etapa de Secundaria, que pueden continuar en este colegio. Hace poco tuvieron una jornada especial que os acercamos a través de dos "versiones" de una de sus tutoras, Paula López Cabello y de una alumna, Raquel García:

UN DÍA PARA SENTIRSE MAYORES

El pasado 17 de febrero nuestros alumnos de 6º, tuvieron el honor de visitar las distintas instalaciones del pabellón de secundaria: los laboratorios, el aula de música y recorrer los 3 pisos.

Pudieron tratar con los profes que imparten clase de varias áreas y los alumnos de 4º de Secundaria les retaron a medir la altura de su edificio con un TEODOLITO, instrumento casero realizado de manera artesanal por ellos mismos. Se quedaron sorprendidos cómo sus compañeros lo contaban. Ese día el patio acabó lleno de ecuaciones matemáticas y de fórmulas trigonométricas. ¡Muy friky!

Tuvieron la ocasión de improvisar una composición musical al piano, ver un teatro de sombras, hacer juegos cooperativos en el gimnasio y observar las células vegetales de la cebolla y el puerro a través de un microscopio. 

Fue un día muy completo y se sintieron ¡¡MUY MAYORES!!

Muchas gracias al profesorado de Secundaria por organizar esta jornada. Paula López Cabello, Profesora de 6º y Jefa de Estudios de Educación Primaria. 
-------------------------

UN DÍA EN LA ESO

El día 17 de febrero de 2023, los cursos 6ºA y 6ºB fuimos por primera vez a visitar la ESO.  Fuimos porque los alumnos de la ESO habían trabajado en unos proyectos que hicieron en clase y nos lo querían enseñar. Además, en esa visita conoceríamos el edificio, las aulas, los proyectos en los que trabajan, y así ya no tendríamos miedo de pasar a la ESO. 

Lo primero que hicimos fue bajar al patio y allí nos explicaron un poco de mates, ¿sabías que podéis medir un edificio sin necesidad de subirte al tejado? Pues yo ahora sí. 

Después fuimos a una clase de la ESO y nos hicieron una obra de teatro con marionetas de 15 minutos. Lo que más me impresionó es la cantidad de gente que se necesita para hacer una obra. En este caso hicieron falta 27 personas para hacerla, ¡wow! Yo nunca me lo habría imaginado. 

Posteriormente, fuimos a hacer un poco de química donde aprendimos que mezclando diferentes líquidos con el líquido de la lombarda, cambia su color en función de su pH. 

Luego hicimos un poco de deporte, nos enseñaron que hacer ejercicios de competición es mejor en equipo, ayudándonos unos a otros. 

Y por último,  fuimos a un laboratorio a ver insectos, plantas, y bichos de cerca a través del microscopio, aunque a mí personalmente me dio un poco de “grima”. 

Al terminar la actividad nos dieron un cuestionario y puntuamos cómo habían sido los alumnos, si lo habían explicado bien, si han estado centrados… 

La experiencia estuvo muy bien y estoy deseando que llegue la ESO para vivirlo otra vez. 

Raquel García. Alumna de 6º de Educación Primaria

Os dejamos una presentación con imágenes de la jornada:
Por Ceipso Príncipes De Asturias 30 de marzo de 2025
Coincidiendo con el Día Internacional de la No Violencia y la Paz, 30 de enero, nuestro colegio celebro la "XIII MARCHA SOLIDARIA POR LA PAZ". Una ocasión para recordar la importancia de valores compartidos para una sociedad más justa. En ella participó la comunidad educativa incluyendo los familiares de los alumnos. Juntos hicimos un recorrido por el Parque Arroyo de las Cárcavas que está muy próximo a nuestro colegio. La recaudación de los dorsales que llevamos irá, en esta ocasión, a los afectados por la DANA en Valencia, gracia a la ONG Admundi. En este vídeo podéis ver un resumen de la jornada:
Por Ceipso Príncipes De Asturias 27 de noviembre de 2024
Los alumnos de Educación Infantil han estado trabajando sobre el otoño. La estación les ha proporcionado los elementos para hacer su trabajo manual. Han experimentado además de dejar volar su imaginación. ¿El resultado? Podéis ver este precioso vídeo para comprobarlo:
Por Ceipso Príncipes De Asturias 27 de noviembre de 2024
El deporte en el cole Príncipes de Asturias es prioritario. El equipo de profesores de Primaria aúnan esfuerzos para crear lo necesario para que el alumnado el profesorado estén entusiasmados. ¡Los recreos nunca fueron iguales! Patios activos, inclusivos para una participación colaborativa y activa. Jesús Revilla. Prof. de E. F.
Por Ceipso Príncipes De Asturias 18 de noviembre de 2024
Como en años anteriores damos un paso solidario al sumarnos al p royecto "Dame la lata" de la ONG Avanza. Se trata de recopilar productos para poder llenar las cestas de Navidad a familias en riesgo de exclusión social. Se organizó encargando ciertos productos a cada centro colaborador. DEL 28 DE OCTUBRE AL 8 DE NOVIEMBRE podrás entregar en los puntos que se habilitarán en distintos espacios del colegio: LATAS DE MEJILLONES LATAS DE TOMATE FRITO Y después de recoger los alimentos la ONG Avanza acudió a nuestro cole. Ahora podrán distribuir entre los que lo necesiten las latas
Por Ceipso Príncipes De Asturias 27 de octubre de 2024
El CEIPSO Príncipes de Asturias se unió al Proyecto de Centro Preferente en 2006-07, promoviendo la solidaridad, el respeto y la inclusión como valores fundamentales. La escolarización preferente de estudiantes con trastornos del espectro autista es parte de su identidad. En el mes de octubre ha dado comienzo el programa de concienciación IGUALES Y DIRERENTES . Este programa busca que todos reconozcamos nuestras similitudes y diferencias, fomentando el respeto y la inclusión, así como previniendo el acoso . Las sesiones consisten en charlas con chicos que tienen diferentes Trastornos del Espectro Autista (TEA). Posteriormente, cada alumno confecciona un póster en el que representa su ADN con sus características personales. Recordemos que el ADN humano es un 99% similar y solo un 1% diferente; ese es el mensaje que queremos transmitir.
Por Ceipso Príncipes De Asturias 27 de octubre de 2024
Nuestro colegio tiene un jardín vertical que adorna el pasillo del Edificio de Secundaria. Esta iniciativa es el resultado del trabajo final del Proyecto Global Scholars del curso 2021-22. Después del verano, llegó el momento de replantar, así que los alumnos de 1º de la ESO dedicaron una mañana para darle un nuevo aire. Ahora todos podemos disfrutar del resultado... lo cuidaremos para que conserve su esplendor. En este vídeo podéis ver el proceso de este trabajo.
Más noticias
Share by: