Diseño del blog

Fútbol Mundial en las clases de Educación Física y los recreos

Fútbol Mundial en las clases de Educación Física y en los recreos

A finales del mes de noviembre de 2022 y durante diciembre se iba a celebrar el Mundial de fútbol que se celebraría en Qatar.  

Como maestro de un colegio de Primaria y del área de Educación Física, no podía dejar escapar esta oportunidad de contextualizar mis clases y hacer que mis estudiantes vivieran una competición y aprendieran todas las cosas buenas que tiene este deporte. 

Empezamos por enseñar fútbol en las clases de Educación Física a todos los niveles a los que imparto clase, es decir, de 1º a 6º de Primaria (6 a 12 años). Los juegos que hemos realizado tenían que tener una perspectiva inclusiva, donde todos formaran parte de un equipo y se sintieran importantes al desempeñar el rol que les tocara, independientemente de su nivel de destreza con el balón. 

Uno de los juegos que más les gustó era el que llamábamos “el entrenador”. Consistía en que aquellos estudiantes con más habilidad enseñaran a los que no tenían tanta.  

Otro juego que favorecía el desempeño de funciones equitativo era el llamado “los delanteros”. Se trataba de que dos jugadores de cada equipo eran los únicos que podían marcar goles. De esta manera, favorecíamos que se pasaran a todos los jugadores, ya que este rol cambiaba cada partido que tenía una duración de cinco minutos.  

Por último, y como novedad más importante que modificaba el deporte oficial era la inexistencia de árbitros o V.A.R. (Video Assistant Referee). Esta función la ejercían los capitanes de los equipos que se encargaban de resolver aquellos problemas que podían surgir durante el partido. Debían parar el juego, coger la pelota y entre los dos, llegar a un acuerdo. Sin duda, esto es lo que marcó la diferencia para un aprendizaje total, ya que traíamos cada día a la clase situaciones reales de los partidos del mundial para analizar antes de comenzar nuestros pequeños mundialitos. Se han dado cuenta de que no necesitan a nadie que les diga qué ha pasado. 

Al mismo tiempo, durante los recreos escolares que duraban media hora, se ha llevado a cabo un Mundial de Fútbol con fase de grupos y eliminatorias.  

Se apuntaron voluntariamente para jugar con la siguientes condiciones: “los equipos estarían formados por jugadores de 2º, 3º, 4º, 5º y 6º de primaria y ellos serían los árbitros de los partidos”. Así favoreceríamos que los partidos fueran más igualados y el conocimiento entre los participantes. Fue todo un éxito y un reto para organizarlo gracias a la app “WINNER” ya que se apuntaron 14 equipos masculinos y 8 equipos femeninos, un total de 150 alumnos, la mitad de los que doy clase. 

Los primeros días tenía una mesa donde apuntaba los goles y los 3 partidos que realizaríamos cada recreo. Después, hubo niños que quisieron ayudarme y se encargaban de hacer de anotadores.  

Los ganadores de los campeonatos masculino y femenino, se enfrentarán a una selección de profesores en la gran final que se celebrará el 19 y 20 de diciembre.

Lo más positivo que saco de esta experencia es que han sido capaces de autoregularse y no copiar los comportamientos negativos de aquellos jugadores que protestan continuamente o tratan de engañar para ganar. 


Es un placer trabajar en este entorno que te  permite aprender junto a ellos.
Por Ceipso Príncipes De Asturias 30 de marzo de 2025
Coincidiendo con el Día Internacional de la No Violencia y la Paz, 30 de enero, nuestro colegio celebro la "XIII MARCHA SOLIDARIA POR LA PAZ". Una ocasión para recordar la importancia de valores compartidos para una sociedad más justa. En ella participó la comunidad educativa incluyendo los familiares de los alumnos. Juntos hicimos un recorrido por el Parque Arroyo de las Cárcavas que está muy próximo a nuestro colegio. La recaudación de los dorsales que llevamos irá, en esta ocasión, a los afectados por la DANA en Valencia, gracia a la ONG Admundi. En este vídeo podéis ver un resumen de la jornada:
Por Ceipso Príncipes De Asturias 27 de noviembre de 2024
Los alumnos de Educación Infantil han estado trabajando sobre el otoño. La estación les ha proporcionado los elementos para hacer su trabajo manual. Han experimentado además de dejar volar su imaginación. ¿El resultado? Podéis ver este precioso vídeo para comprobarlo:
Por Ceipso Príncipes De Asturias 27 de noviembre de 2024
El deporte en el cole Príncipes de Asturias es prioritario. El equipo de profesores de Primaria aúnan esfuerzos para crear lo necesario para que el alumnado el profesorado estén entusiasmados. ¡Los recreos nunca fueron iguales! Patios activos, inclusivos para una participación colaborativa y activa. Jesús Revilla. Prof. de E. F.
Por Ceipso Príncipes De Asturias 18 de noviembre de 2024
Como en años anteriores damos un paso solidario al sumarnos al p royecto "Dame la lata" de la ONG Avanza. Se trata de recopilar productos para poder llenar las cestas de Navidad a familias en riesgo de exclusión social. Se organizó encargando ciertos productos a cada centro colaborador. DEL 28 DE OCTUBRE AL 8 DE NOVIEMBRE podrás entregar en los puntos que se habilitarán en distintos espacios del colegio: LATAS DE MEJILLONES LATAS DE TOMATE FRITO Y después de recoger los alimentos la ONG Avanza acudió a nuestro cole. Ahora podrán distribuir entre los que lo necesiten las latas
Por Ceipso Príncipes De Asturias 27 de octubre de 2024
El CEIPSO Príncipes de Asturias se unió al Proyecto de Centro Preferente en 2006-07, promoviendo la solidaridad, el respeto y la inclusión como valores fundamentales. La escolarización preferente de estudiantes con trastornos del espectro autista es parte de su identidad. En el mes de octubre ha dado comienzo el programa de concienciación IGUALES Y DIRERENTES . Este programa busca que todos reconozcamos nuestras similitudes y diferencias, fomentando el respeto y la inclusión, así como previniendo el acoso . Las sesiones consisten en charlas con chicos que tienen diferentes Trastornos del Espectro Autista (TEA). Posteriormente, cada alumno confecciona un póster en el que representa su ADN con sus características personales. Recordemos que el ADN humano es un 99% similar y solo un 1% diferente; ese es el mensaje que queremos transmitir.
Por Ceipso Príncipes De Asturias 27 de octubre de 2024
Nuestro colegio tiene un jardín vertical que adorna el pasillo del Edificio de Secundaria. Esta iniciativa es el resultado del trabajo final del Proyecto Global Scholars del curso 2021-22. Después del verano, llegó el momento de replantar, así que los alumnos de 1º de la ESO dedicaron una mañana para darle un nuevo aire. Ahora todos podemos disfrutar del resultado... lo cuidaremos para que conserve su esplendor. En este vídeo podéis ver el proceso de este trabajo.
Más noticias
Share by: