Periodistas de Investigación en 4º ESO

Periodistas de investigación en 4º ESO

Esta semana los alumnos de 4º ESO en la asignatura de Geografía e Historia se han convertido en periodistas de investigación. Han recibido periódicos originales de la época de la Primera Guerra Mundial, los cuales han tenido que leer y analizar para obtener qué idea se tenía en el Madrid de 1914 de inicio de la guerra, del desarrollo de la misma entre los años 1915-16, de la vida en las trincheras y de la firma de la paz.

No solo han leído y relacionado la información con lo aprendido en clase, sino que también han conocido el sentir de los madrileños para con la Gran Guerra (las diversas teorías sobre el inicio de la guerra, los deseos de paz o las propias celebraciones que se llevaron a cabo en Madrid al finalizar el conflicto). No solo han podido leer noticias sobre la guerra, sino que también han leído noticias de otro índole tales como la celebración del sorteo de lotería de Navidad o los intentos de Alemania para que España entrase en el conflicto. 

Además, la actividad se ha completado con artículos de periódico y de revistas actuales para completar la información recogida en los periódicos originales (cartas de soldados a sus familias, planos de trincheras, la vida en la trinchera o mapas sobre la modificación de las fronteras en Europa durante y post conflicto). 

De esta forma, desde la asignatura de Geografía e Historia nos acercamos a uno de los ámbitos de las Ciencias Sociales como es el caso del periodismo para acercar la Historia a los más jóvenes

El uso de fuentes primarias en el estudio de la Historia es esencial, siendo así clave el periodismo para el estudio de la Historia Contemporánea y actual. 

¡Quién sabe si estamos formando a la próxima Clarissa Ward o al próximo Robert Capa!


Por Ceipso Príncipes De Asturias 30 de marzo de 2025
Coincidiendo con el Día Internacional de la No Violencia y la Paz, 30 de enero, nuestro colegio celebro la "XIII MARCHA SOLIDARIA POR LA PAZ". Una ocasión para recordar la importancia de valores compartidos para una sociedad más justa. En ella participó la comunidad educativa incluyendo los familiares de los alumnos. Juntos hicimos un recorrido por el Parque Arroyo de las Cárcavas que está muy próximo a nuestro colegio. La recaudación de los dorsales que llevamos irá, en esta ocasión, a los afectados por la DANA en Valencia, gracia a la ONG Admundi. En este vídeo podéis ver un resumen de la jornada:
Por Ceipso Príncipes De Asturias 27 de noviembre de 2024
Los alumnos de Educación Infantil han estado trabajando sobre el otoño. La estación les ha proporcionado los elementos para hacer su trabajo manual. Han experimentado además de dejar volar su imaginación. ¿El resultado? Podéis ver este precioso vídeo para comprobarlo:
Por Ceipso Príncipes De Asturias 27 de noviembre de 2024
El deporte en el cole Príncipes de Asturias es prioritario. El equipo de profesores de Primaria aúnan esfuerzos para crear lo necesario para que el alumnado el profesorado estén entusiasmados. ¡Los recreos nunca fueron iguales! Patios activos, inclusivos para una participación colaborativa y activa. Jesús Revilla. Prof. de E. F.
Por Ceipso Príncipes De Asturias 18 de noviembre de 2024
Como en años anteriores damos un paso solidario al sumarnos al p royecto "Dame la lata" de la ONG Avanza. Se trata de recopilar productos para poder llenar las cestas de Navidad a familias en riesgo de exclusión social. Se organizó encargando ciertos productos a cada centro colaborador. DEL 28 DE OCTUBRE AL 8 DE NOVIEMBRE podrás entregar en los puntos que se habilitarán en distintos espacios del colegio: LATAS DE MEJILLONES LATAS DE TOMATE FRITO Y después de recoger los alimentos la ONG Avanza acudió a nuestro cole. Ahora podrán distribuir entre los que lo necesiten las latas
Por Ceipso Príncipes De Asturias 27 de octubre de 2024
El CEIPSO Príncipes de Asturias se unió al Proyecto de Centro Preferente en 2006-07, promoviendo la solidaridad, el respeto y la inclusión como valores fundamentales. La escolarización preferente de estudiantes con trastornos del espectro autista es parte de su identidad. En el mes de octubre ha dado comienzo el programa de concienciación IGUALES Y DIRERENTES . Este programa busca que todos reconozcamos nuestras similitudes y diferencias, fomentando el respeto y la inclusión, así como previniendo el acoso . Las sesiones consisten en charlas con chicos que tienen diferentes Trastornos del Espectro Autista (TEA). Posteriormente, cada alumno confecciona un póster en el que representa su ADN con sus características personales. Recordemos que el ADN humano es un 99% similar y solo un 1% diferente; ese es el mensaje que queremos transmitir.
Por Ceipso Príncipes De Asturias 27 de octubre de 2024
Nuestro colegio tiene un jardín vertical que adorna el pasillo del Edificio de Secundaria. Esta iniciativa es el resultado del trabajo final del Proyecto Global Scholars del curso 2021-22. Después del verano, llegó el momento de replantar, así que los alumnos de 1º de la ESO dedicaron una mañana para darle un nuevo aire. Ahora todos podemos disfrutar del resultado... lo cuidaremos para que conserve su esplendor. En este vídeo podéis ver el proceso de este trabajo.
Más noticias