Diseño del blog

Resumen- Semana Cultural 2024

Un año más celebramos en nuestro colegio la Semana Cultural. En esta ocasión la temática que se ha trabajo de forma multidisciplinar y en todas las etapas ha sido "ODS, comprometidos con el mundo". Ha dado mucho de sí como hemos comprobado en la exposición que se organizó para padres y alumnos del 18 al 21 de marzo de 2024.

El gimnasio fue el escenario elegido para que todos tuviéramos nuestro espacio. Presidía unos paneles (roll up) con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que nos aportó amablemente Manos Unidas - se sumaban otros en la entrada - ya que una madre de alumnos del centro trabaja en esta ONG. Desde la Asociación de Padres y Madres de Alumnos (AMPA) nos ayudaron a colocar todos los stands (paneles forrados de colores) para que pudiésemos colocar nuestros trabajos. 
En el pasillo de Infantil la temática fue la siguiente:
  • 3 AÑOS: trabajos sobre ODS 15 Vida y ecosistemas terrestres; 13, Acción por el clima con su trabajo realizado sobre las plantas, cuidado del entorno y el huerto en Infantil. 
  • 4 Años: trabajos sobre el reciclaje y también, como en 3 años, huerto y cuidado del entorno. 
  • 5 años: ODS 3 Salud y bienestar, conozco y cuido mi cuerpo; ODS 12 Producción y consumo responsable: el reciclado; ODS 13, también compartido con sus compañeros sobre el entorno y el huerto en Infantil. 
  •  1º de Primaria: Salud y Bienestar
  •  2º de Primaria: se trabajó de forma multidisciplinar en varios objetivos. 
  •  3º de Primaria: trabajaron sobre los ODS 1, 2, 5, 11 y 16 así como el 7 y 13, especialmente en inglés (Sciences)
  • 4º de Primaria trabajaron desde Lengua y Matemáticas los ODS 8 y 11 y también en Scienceslos ODS 14 y 15
  • 5º de Primaria: ODS 11: Ciudades y Comunidades sostenibles; 12: Producción y Consumo responsable;13: Acción por el clima; 3: Salud y Bienestar.
  • 6º de Primaria: 4: Educación de calidad; 16: Paz, justicia e instituciones sólidas; 9: Industria, innovación e infraestructura; 11: Ciudades y Comunidades sostenibles; 12: Producción y Consumo responsable;16- Paz, Justicia e Instituciones sólidas
  • Robótica y Tecnología (Educación Infantil y Primaria): se montó un stand en el que se presentaron las aplicaciones y los trabajos que se han realizado entorno a los ODS con juegos para los asistentes y demostraciones por parte de los alumnos. 
  • Educación Física y Música: Ginkhana  ODS gigante en el exterior para las familias y los alumnos; y en Música "Mapa sonoro" 
  • Secundaria:
    • LENGUA. REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES.
    • Matemáticas: 5 igualdad de género, 12 
    • Física y Química: 14, vida submarina (3º ESO)
    • Biología: 15, vida de ecosistemas terrestres (1º ESO), 3, Salud y bienestar (3º ESO)
    • Educación Física: SALUD Y BIENESTAR. 12, producción y consumo responsable. Se montará una actividad con palas recicladas, un torneo con los alumnos de 4º de la ESO.
    • EPV: Diseño de todos los logotipos de los ODS.
    • ORIENTACIÓN: 3
    • Música hicieron presentaciones con cartulinas para exponer cómo la música puede ayudar al desarrollo de los ODS. También van a hacer batucada con instrumentos reciclados. 
    • Tecnología  en 3D.
    • Biología: proyección de presentaciones en bucle en un ordenador. Exposición de cuanto azúcar y cuanta cafeína tienen las bebidas energéticas.
    • Desde el aula TEA de mayores, se hará una sala snoezelen. Exposición de fotos de los talleres de patio de los últimos 18 años. Desde el aula TEA se hará un Lego gigante. 
    • Historia: 3, salud y bienestar.
    • Inglés: ciudades sostenibles (11), Educación de calidad (4)
Para situarte puedes consultar la información sobre 
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE que la ONU aprobó en el año 2015

El balance ha sido muy positivo generando un clima positivo en nuestra comunidad escolar y permitiendo a nuestro alumnado conocer más sobre temas de actualidad que nos preocupan. 

A continuación queremos presentaros un vídeo-resumen 
Por Ceipso Príncipes De Asturias 30 de marzo de 2025
Coincidiendo con el Día Internacional de la No Violencia y la Paz, 30 de enero, nuestro colegio celebro la "XIII MARCHA SOLIDARIA POR LA PAZ". Una ocasión para recordar la importancia de valores compartidos para una sociedad más justa. En ella participó la comunidad educativa incluyendo los familiares de los alumnos. Juntos hicimos un recorrido por el Parque Arroyo de las Cárcavas que está muy próximo a nuestro colegio. La recaudación de los dorsales que llevamos irá, en esta ocasión, a los afectados por la DANA en Valencia, gracia a la ONG Admundi. En este vídeo podéis ver un resumen de la jornada:
Por Ceipso Príncipes De Asturias 27 de noviembre de 2024
Los alumnos de Educación Infantil han estado trabajando sobre el otoño. La estación les ha proporcionado los elementos para hacer su trabajo manual. Han experimentado además de dejar volar su imaginación. ¿El resultado? Podéis ver este precioso vídeo para comprobarlo:
Por Ceipso Príncipes De Asturias 27 de noviembre de 2024
El deporte en el cole Príncipes de Asturias es prioritario. El equipo de profesores de Primaria aúnan esfuerzos para crear lo necesario para que el alumnado el profesorado estén entusiasmados. ¡Los recreos nunca fueron iguales! Patios activos, inclusivos para una participación colaborativa y activa. Jesús Revilla. Prof. de E. F.
Por Ceipso Príncipes De Asturias 18 de noviembre de 2024
Como en años anteriores damos un paso solidario al sumarnos al p royecto "Dame la lata" de la ONG Avanza. Se trata de recopilar productos para poder llenar las cestas de Navidad a familias en riesgo de exclusión social. Se organizó encargando ciertos productos a cada centro colaborador. DEL 28 DE OCTUBRE AL 8 DE NOVIEMBRE podrás entregar en los puntos que se habilitarán en distintos espacios del colegio: LATAS DE MEJILLONES LATAS DE TOMATE FRITO Y después de recoger los alimentos la ONG Avanza acudió a nuestro cole. Ahora podrán distribuir entre los que lo necesiten las latas
Por Ceipso Príncipes De Asturias 27 de octubre de 2024
El CEIPSO Príncipes de Asturias se unió al Proyecto de Centro Preferente en 2006-07, promoviendo la solidaridad, el respeto y la inclusión como valores fundamentales. La escolarización preferente de estudiantes con trastornos del espectro autista es parte de su identidad. En el mes de octubre ha dado comienzo el programa de concienciación IGUALES Y DIRERENTES . Este programa busca que todos reconozcamos nuestras similitudes y diferencias, fomentando el respeto y la inclusión, así como previniendo el acoso . Las sesiones consisten en charlas con chicos que tienen diferentes Trastornos del Espectro Autista (TEA). Posteriormente, cada alumno confecciona un póster en el que representa su ADN con sus características personales. Recordemos que el ADN humano es un 99% similar y solo un 1% diferente; ese es el mensaje que queremos transmitir.
Por Ceipso Príncipes De Asturias 27 de octubre de 2024
Nuestro colegio tiene un jardín vertical que adorna el pasillo del Edificio de Secundaria. Esta iniciativa es el resultado del trabajo final del Proyecto Global Scholars del curso 2021-22. Después del verano, llegó el momento de replantar, así que los alumnos de 1º de la ESO dedicaron una mañana para darle un nuevo aire. Ahora todos podemos disfrutar del resultado... lo cuidaremos para que conserve su esplendor. En este vídeo podéis ver el proceso de este trabajo.
Más noticias
Share by: