Seleccionadas para asistir al Global Classroom Nueva York

En esta edición han participado más de 700 escolares de Madrid

Paula, y Genoveva, estudiantes de 3º de la ESO de nuestro colegio han sido seleccionadas para participar en la Conferencia Internacional de las Naciones Unidas (GCIMUN) que tendrá lugar en el mes de mayo en modalidad online, debido a la situación de la pandemia.  

En el mes de febrero, los días 24 y 25 de febrero, se celebró el concurso Global Classrooms en el que se reproduce la Asamblea General de las Naciones Unidas. La actividad, está organizada por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, tiene como finalidad acercar a los jóvenes al funcionamiento de las Naciones Unidas y cuenta con el respaldo de otras tres instituciones: la Comisión Fulbright, la Embajada de Estados Unidos y el British Council.  

Los más de 700 participantes de la edición 2021, estudiantes de 3º de ESO institutos y colegios públicos bilingües de la Comunidad de Madrid, simularon ser embajadores de la ONU representando los intereses de un país en relación a un tema global y específico, que en este caso fue “La crisis causa cambios”.  

Global Classrooms da la oportunidad de debatir en inglés, con jóvenes de los cinco continentes, favoreciendo la práctica de capacidades que hoy en día se exigen a un ciudadano global. A lo largo de dos jornadas investigan sobre los temas que se les asignan asumiendo el papel de defender el país que les ha tocado representar.  

ENTREVISTA
Ganadoras de nuestro colegio 
Genoveva y Paula, de 3º de ESO del CEIPSO Príncipes de Asturias participaron junto a sus compañeros en la edición 2021 de la conferencia preliminar de Global Clasrooms MAadMun. En su caso, representaron a Corea del Sur y gracias a su admirable trabajo serán una de las 20 delegaciones que participarán en la (GCIMUN) que se celebará de Nueva York aunque este año será online. En total, de la Comunidad de Madrid asistirán 16 centros, entre ellos el nuestro.   

Hemos hablado con ellas para que nos contasen su experiencia: 

¿Cuál ha sido vuestro trabajo en Global Classrooms? 

Hemos representado a Corea del Sur. Uno de los retos ha sido para nosotros la tasa de natalidad que es un problema en este país. Básicamente, trabajamos para ver cómo otros países nos podían ayudar para mejorar ya que en otros países también ocurre, como en Alemania o Polonia, por ejemplo. Lo que hicimos fue hablar y ver también qué podían obtener como beneficio de esa colaboración.  

¿Cómo fuisteis seleccionadas? 

Lo hacen por puntuación. Te van dando puntos por la presentación, por el opening speech, cómo dialogábamos o dábamos soluciones...  

Claro, es que al final de la conferencia teníamos que aportar soluciones que preparamos en ese mismo momento, es decir, no las podíamos traer hechas de casa, sino que las teníamos que hacer con los otros países...  

Era importante que también que los dos miembros de la pareja participasen. Es verdad que había delegaciones muy buenas, pero sólo hablaba un delegado. 

Una vez que habéis pasado esta fase del concurso, hubierais ido a Nueva York, pero no es posible a causa de la situación que vivimos debido al Covid, ¿cómo será entonces vuestra participación en la conferencia? 

Será online... veremos cómo se organiza y tendremos que ver el tema de los horarios. Vamos a estar con delegaciones de países que sí representan a esos países. En este caso, nosotras representamos a España. 

¿Cómo valoráis la experiencia? 

Es la primera vez que participábamos. Ha sido muy gratificante en el sentido de que hemos sido seleccionadas entre muchos alumnos que participaban por lo que vemos que, al final, cada esfuerzo tiene su recompensa... lo de no poder asistir en directo viajando a Nueva York ha sido una pena... Cuando contamos cómo funciona el proyecto, que había alumnos de distintas zonas de Madrid, completamente bilingüe, pues se sorprenden... estamos muy contentas.  

Realmente, no nos esperábamos el resultado... es verdad que pusimos mucho de nuestra parte para ganar, queríamos hacerlo bien, había mucha competencia. 

 ¡Enhorabuena a nuestras campeonas! ¡Estamos muy orgullosos de vosotras! 
Por Ceipso Príncipes De Asturias 30 de marzo de 2025
Coincidiendo con el Día Internacional de la No Violencia y la Paz, 30 de enero, nuestro colegio celebro la "XIII MARCHA SOLIDARIA POR LA PAZ". Una ocasión para recordar la importancia de valores compartidos para una sociedad más justa. En ella participó la comunidad educativa incluyendo los familiares de los alumnos. Juntos hicimos un recorrido por el Parque Arroyo de las Cárcavas que está muy próximo a nuestro colegio. La recaudación de los dorsales que llevamos irá, en esta ocasión, a los afectados por la DANA en Valencia, gracia a la ONG Admundi. En este vídeo podéis ver un resumen de la jornada:
Por Ceipso Príncipes De Asturias 27 de noviembre de 2024
Los alumnos de Educación Infantil han estado trabajando sobre el otoño. La estación les ha proporcionado los elementos para hacer su trabajo manual. Han experimentado además de dejar volar su imaginación. ¿El resultado? Podéis ver este precioso vídeo para comprobarlo:
Por Ceipso Príncipes De Asturias 27 de noviembre de 2024
El deporte en el cole Príncipes de Asturias es prioritario. El equipo de profesores de Primaria aúnan esfuerzos para crear lo necesario para que el alumnado el profesorado estén entusiasmados. ¡Los recreos nunca fueron iguales! Patios activos, inclusivos para una participación colaborativa y activa. Jesús Revilla. Prof. de E. F.
Por Ceipso Príncipes De Asturias 18 de noviembre de 2024
Como en años anteriores damos un paso solidario al sumarnos al p royecto "Dame la lata" de la ONG Avanza. Se trata de recopilar productos para poder llenar las cestas de Navidad a familias en riesgo de exclusión social. Se organizó encargando ciertos productos a cada centro colaborador. DEL 28 DE OCTUBRE AL 8 DE NOVIEMBRE podrás entregar en los puntos que se habilitarán en distintos espacios del colegio: LATAS DE MEJILLONES LATAS DE TOMATE FRITO Y después de recoger los alimentos la ONG Avanza acudió a nuestro cole. Ahora podrán distribuir entre los que lo necesiten las latas
Por Ceipso Príncipes De Asturias 27 de octubre de 2024
El CEIPSO Príncipes de Asturias se unió al Proyecto de Centro Preferente en 2006-07, promoviendo la solidaridad, el respeto y la inclusión como valores fundamentales. La escolarización preferente de estudiantes con trastornos del espectro autista es parte de su identidad. En el mes de octubre ha dado comienzo el programa de concienciación IGUALES Y DIRERENTES . Este programa busca que todos reconozcamos nuestras similitudes y diferencias, fomentando el respeto y la inclusión, así como previniendo el acoso . Las sesiones consisten en charlas con chicos que tienen diferentes Trastornos del Espectro Autista (TEA). Posteriormente, cada alumno confecciona un póster en el que representa su ADN con sus características personales. Recordemos que el ADN humano es un 99% similar y solo un 1% diferente; ese es el mensaje que queremos transmitir.
Por Ceipso Príncipes De Asturias 27 de octubre de 2024
Nuestro colegio tiene un jardín vertical que adorna el pasillo del Edificio de Secundaria. Esta iniciativa es el resultado del trabajo final del Proyecto Global Scholars del curso 2021-22. Después del verano, llegó el momento de replantar, así que los alumnos de 1º de la ESO dedicaron una mañana para darle un nuevo aire. Ahora todos podemos disfrutar del resultado... lo cuidaremos para que conserve su esplendor. En este vídeo podéis ver el proceso de este trabajo.
Más noticias